150 €/año
200 €/año
250 €/año
Un VPS (Virtual Private Server) es una emulación de un servidor físico en un entorno virtual. Es como tener un servidor físico, pero sin las limitaciones de la máquina física en cuanto a memoria, CPU, espacio en disco o conexión a internet. Un VPS se comporta como un servidor físico en todos los aspectos, pero con la ventaja de poder cambiar cualquiera de los parámetros que lo definen de una forma dinámica. Al ser simples emulaciones de máquinas virtuales, pueden ser utilizados para cualquier cometido que se desee. Permiten la instalación de cualquier sistema operativo y de cualquier software que se necesite, con la ventaja de poder reinstalar en breves minutos los contenidos personalizados que sean necesarios.
Un Servidor VPS normalmente se crea bajo entornos como la “nube”, lo que le proporciona una seguridad de funcionamiento mucho más alta que la de un servidor físico, que puede dar problemas técnicos.
Nuestros servidores se encuentran alojados en el centro de datos con la máxima seguridad en Madrid, por lo que todas nuestras IP-s son españolas, lo que favorece el posicionamiento web de las páginas alojadas en nuestros servidores.
Para asegurar el contenido de los VPS frente a cualquier posible incidencia que pudiera ocasionar alguna pérdida de datos, se programan varias copias de seguridad semanales que recogen todo el contenido de los alojamientos web.
Si no sabes si deberías contratar un VPS o un alojamiento web, lee a continuación las diferencias entre uno y otro para que puedas decidirte.
Un hosting web comparte el servidor con otros alojamientos. La IP del servidor y los recursos se distribuyen entre todos los alojamientos creados en ese servidor, incluida la memoria y el procesador. La ventaja del hosting compartido es que está preparado para subir una web o instalar software como WordPress, Joomla o PrestaShop de manera sencilla. Además, todos los alojamientos de los servidores compartidos se encuentran bajo la protección de nuestro antivirus y antispam. Si lo deseas puedes consultar más información sobre nuestros servicios de hosting web compartido.
Un servidor VPS consiste en hacer particiones individuales virtuales de un servidor físico, lo que le convierte en un servidor dedicado a pequeña escala. Cada VPS administra sus propios recursos, que no comparte con otros VPS al contrario que en el caso de hosting en el servidor compartido. La IP también será individual para cada VPS. Los servidores VPS podrán utilizar el sistema operativo que prefieran.
Las ventajas de un VPS sobre un hosting compartido es que el primero es totalmente configurable a tus gustos y necesidades. Puedes personalizar las aplicaciones y funciones instaladas en el servidor, como por ejemplo MySQL, PHP y Apache. Un VPS es un servidor individual con sus propios recursos, por lo que en ningún caso te afectará lo que hagan otros alojamientos que compartan tu servidor, como en el caso del hosting compartido. Tu VPS no comparte servicios o aplicaciones con otros usuarios porque cada servidor es independiente y completamente invisible para sus "vecinos".
Los VPS son ampliables de forma dinámica en cuanto a CPU, disco y memoria y todos sus recursos son dedicados a ti en exclusiva. Los servidores virtuales privados te permiten tener un control completo sobre la gestión de sus recursos, que podrás asignar libremente a tus páginas web y también de la propia gestión del VPS que podrás apagar, reiniciar, etc en cada momento.
Los VPS son más resistentes que los servidores físicos a problemas técnicos, ya que estos se gestionan virtualmente y la calidad-precio de estos es excelente, ofreciendo las mismas ventajas que un servidor dedicado, pero a un precio muy inferior.
Hay páginas web que necesitan más recursos de espacio o memoria de los que se pueden ofrecer en un hosting compartido, en ese caso sería necesario el cambio a un VPS.
Los VPS también son una buena opción cuando se necesita un hosting con mucha capacidad de espacio en disco, para poder alojar o compartir archivos, almacenar muchos correos, crear copias de seguridad, etc.
Hay algunos programas que por sus características no se pueden instalar en un alojamiento compartido, ya que utilizan software no estándar. En estos casos es recomendable un servidor VPS.
Un VPS ofrece mayor privacidad ya que al no compartir el espacio con nadie eres menos susceptible a ataques que pongan en peligro tu sitio o archivos.
Si necesitas gestionar y configurar tu software de manera personalizada o distribuir los recursos de tu hosting entre varios de tus alojamientos, entonces un servidor VPS también será tu mejor opción.